📦 Envío gratis península a partir de 49€*

📦 Envío gratis península en toda la web solo HOY

Black Friday
¡Últimas horas!
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos
Black Friday ¡Últimas horas!
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Semana 11 de embarazo

semana 11 de embarazo
Contenido del artículo

¡Felicidades! Has llegado a la semana 11 de embarazo, un momento emocionante lleno de cambios y nuevas experiencias. Como matronas de Happymami, estamos aquí para acompañarte en este hermoso viaje hacia la maternidad, brindándote el apoyo, la orientación y el cuidado que necesitas durante esta etapa tan especial.

Es un periodo de muchos cambios para ti también, tanto físicos como emocionales, y quiero que sepas que no estás sola. Estamos aquí para ayudarte a entender y a navegar por los cambios que estás experimentando, para responder a tus preguntas y para ofrecerte consejos prácticos que te ayudarán a sentirte lo más cómoda y preparada posible. Ya sea que tengas dudas sobre tu alimentación, el ejercicio adecuado o simplemente necesites hablar sobre cómo te sientes, nuestro propósito es estar a tu lado, brindándote la confianza y seguridad que necesitas en cada paso del camino.

Recuerda, cada embarazo es único y tú eres la protagonista de esta maravillosa historia. Vamos a asegurarnos de que estés bien informada y por ello queremos brindarte información valiosa respaldada por la última evidencia científica, para que estés bien cuidada y feliz durante esta increíble etapa. ¡Estamos emocionadas de ser parte de tu viaje y de ver cómo te embarcas en este maravilloso capítulo de tu vida!

Semana 11 de embarazo: desarrollo del bebé

En la semana 11 del embarazo, tu bebé está experimentando un período de crecimiento y desarrollo increíblemente rápido. Aunque todavía es pequeño, aproximadamente del tamaño de una higo, su cuerpo está haciendo maravillas, preparándose para la vida fuera del útero. Como matrona, me llena de alegría compartir contigo estos cambios fascinantes y recordarte lo increíble que es tu cuerpo por hacer posible este milagro.

Crecimiento y desarrollo físico: A esta altura, tu bebé ya está casi completamente formado. Sus dedos de manos y pies se han separado, y pronto comenzarán a abrirse y cerrarse. Sus orejitas están casi en su posición definitiva, y los ojos, que inicialmente estaban en los lados de la cabeza, ahora se están moviendo hacia donde deberían estar. Incluso puede que empiece a hacer pequeños movimientos, aunque todavía es temprano para que los sientas.

Órganos vitales: El corazón de tu bebé, que ya ha estado latiendo desde hace unas semanas, ahora se está haciendo más complejo y eficiente, bombeando alrededor de 25 cuartos de sangre cada día. Sus intestinos, que inicialmente se desarrollaron fuera del abdomen, ahora están comenzando a entrar en la cavidad abdominal.

Características faciales: Las características faciales de tu bebé también se están definiendo más. Los párpados están casi formados y cerrados, protegiendo sus ojos en desarrollo. Los brotes dentales para sus futuros dientes de leche están presentes bajo las encías, aunque no los verás hasta varios meses después del nacimiento.

Desarrollo del sistema nervioso: El sistema nervioso de tu bebé está avanzando rápidamente. Las neuronas se están multiplicando y conectando, lo que permitirá a tu bebé realizar movimientos más coordinados y, eventualmente, sentir y percibir el mundo que le rodea.

Semana 11 de embarazo: Síntomas

Al llegar a la semana 11 de tu embarazo, es posible que experimentes una variedad de síntomas. Estos pueden variar de una mujer a otra, y hasta de un embarazo a otro en la misma mujer. Como matrona, quiero asegurarte que muchos de estos síntomas son completamente normales y forman parte del proceso natural del embarazo. Aquí te detallo algunos de los síntomas más comunes durante esta etapa:

Fatiga: Es posible que sigas sintiendo una gran fatiga, ya que tu cuerpo está trabajando arduamente para nutrir y apoyar el crecimiento de tu bebé. Asegúrate de descansar lo suficiente y de priorizar tu bienestar.

semana 11 de embarazo sintomas

Náuseas y cambios en el apetito: Muchas mujeres encuentran que las náuseas matutinas empiezan a disminuir hacia el final del primer trimestre, aunque algunas pueden seguir experimentándolas. Escucha a tu cuerpo y come pequeñas comidas frecuentes para ayudar a manejar cualquier malestar.

Cambios emocionales: Las fluctuaciones hormonales pueden provocar cambios de humor. Es completamente normal sentirse emocionalmente volátil durante esta etapa. Busca apoyo en tus seres queridos y comparte tus sentimientos con ellos.

Aumento en el tamaño del pecho: Tus pechos pueden seguir creciendo y sentirse más sensibles a medida que se preparan para la lactancia. Considera usar sostenes de maternidad que ofrezcan un soporte adecuado y sean cómodos.

Aparición de líneas en la piel: Puede que notes líneas finas, especialmente en el abdomen, pechos, muslos o nalgas. Estas son las llamadas estrías y son completamente normales a medida que tu cuerpo se expande para acomodar a tu bebé en crecimiento.

Aumento de la secreción vaginal: Es posible que observes un aumento en la secreción vaginal clara o blanca. Esto es normal y ayuda a prevenir infecciones. Sin embargo, si notas cambios en el color, olor o si experimentas picazón o ardor, consulta a tu profesional de la salud.

Recuerda, cada embarazo es único y los síntomas varían de una mujer a otra. Es importante escuchar a tu cuerpo y hablar con tu matrona o médico sobre cualquier preocupación que puedas tener.

¿Cómo se siente la futura mamá en la semana 11 de embarazo?

Al alcanzar la semana 11 de tu embarazo, es posible que te encuentres navegando por un mar de emociones y cambios físicos. Esta fase, marcando el final del primer trimestre, puede ser una época de ajuste y anticipación, mientras te preparas para lo que está por venir.

Emocionalmente, podrías sentir una mezcla de alivio y optimismo a medida que te acercas al segundo trimestre, conocido por muchos como un período más cómodo y estable del embarazo. Este sentimiento de esperanza a menudo se ve acompañado por una creciente expectativa y emoción por la llegada de tu bebé, permitiéndote soñar y planificar el futuro con más detalle. 

Sin embargo, es completamente normal que también experimentes momentos de preocupación o ansiedad, preguntándote sobre la salud de tu bebé, los cambios en tu cuerpo y cómo se adaptará tu vida a esta nueva realidad. En estos momentos, encontrar apoyo en tu pareja, amigos, familiares o profesionales de la salud puede ser increíblemente reconfortante.

Físicamente, tu cuerpo sigue siendo el hogar que nutre y protege a tu bebé en crecimiento, aunque los cambios externos pueden ser sutiles en esta etapa. Puede que te sientas en un punto intermedio, con tu ropa comenzando a ajustarse de manera diferente, señalando los cambios que están ocurriendo dentro de ti. Muchas mujeres encuentran alivio al ver disminuir las náuseas matutinas, lo que puede llevar a un aumento de energía y bienestar general, permitiéndote participar más plenamente en tus actividades diarias y disfrutar de este especial momento de tu vida.

Mentalmente, es posible que te encuentres pensando más en el futuro, tomando decisiones prácticas sobre cómo prepararte para la llegada de tu bebé. Desde considerar cómo decorar su habitación hasta elegir nombres y planificar tu baja por maternidad, estos pensamientos reflejan el profundo proceso de transformación que estás experimentando. Aunque todavía puede ser temprano, es posible que comiences a sentir una conexión más profunda con tu bebé, reflexionando sobre cómo será su presencia en tu vida y las alegrías y desafíos que traerá.

Desde Happymami, queremos que te sientas apoyada e informada en cada paso del camino. Desde la preparación para el parto hasta el cuidado del recién nacido, estamos aquí para brindarte apoyo y ayudarte en las dudas que tengas con nuestras asesorías.

Semana 11 de embarazo: Consejos Happymami

Como matronas de HappyMami, nos gustaría ofrecerte algunos consejos amorosos y prácticos para navegar por la semana 11 de tu embarazo con confianza y alegría. Estos consejos están diseñados  para asegurarte que te sientas apoyada, cuidada y animada en cada paso de este maravilloso viaje.

Escucha a tu cuerpo: Tu cuerpo está realizando la increíble tarea de crear una nueva vida, así que dale el descanso y la nutrición que necesita. Si sientes fatiga, tómate momentos para descansar. Alimenta tu cuerpo con comidas nutritivas y balanceadas, ricas en vitaminas y minerales esenciales para el desarrollo de tu bebé.

Mantente hidratada: Beber suficiente agua es crucial durante el embarazo. Ayuda a mantener tu sistema circulatorio funcionando adecuadamente, facilita la digestión y ayuda a prevenir la fatiga. Apunta a unos 8-10 vasos de agua al día.

Mantén una actividad física moderada:Si tu médico lo aprueba, sigue una rutina de ejercicios ligeros adaptada al embarazo. Caminar, yoga prenatal o natación pueden ser excelentes opciones para mantenerte activa, mejorar tu estado de ánimo y preparar tu cuerpo para el parto.

Encuentra tu comunidad:Ya sea en línea o en persona, conectar con otras futuras mamás puede brindarte un sentido invaluable de apoyo y comprensión. En HappyMami, te animamos a unirte a grupos y talleres donde puedas compartir experiencias y consejos con mujeres que están pasando por lo mismo que tú.

Dedica tiempo para ti: Este es un momento especial en tu vida, así que no olvides cuidarte. Ya sea leyendo un libro, disfrutando de un baño relajante o simplemente tomándote un momento de tranquilidad, haz cosas que nutran tu alma y te hagan feliz.

Consulta tus dudas: Recuerda que estamos aquí para apoyarte. No hay pregunta demasiado pequeña o insignificante. Si algo te preocupa o simplemente necesitas hablar, tu matrona en HappyMami siempre está lista para escucharte y ofrecerte el consejo y la tranquilidad que necesitas.

Semana 11 de embarazo: preguntas frecuentes

¿Qué se siente en el vientre a las 11 semanas de embarazo?

Alrededor de la semana 11 de embarazo, podrías notar algunas sensaciones nuevas en tu vientre. Es común sentir una ligera hinchazón o una sensación de estiramiento, debido al crecimiento y expansión de tu útero para acomodar a tu bebé en desarrollo. Estas sensaciones son suaves y forman parte del proceso natural del embarazo.

También podrías notar una mayor sensibilidad en el área del vientre, haciendo que ciertas prendas ajustadas sean menos cómodas. Aunque estos cambios son sutiles, te recuerdan las maravillas que tu cuerpo está realizando.

Recuerda, es poco probable sentir los movimientos del bebé en esta etapa, pero si experimentas algún malestar o preocupación, siempre es buena idea consultar con tu profesional de la salud.

¿Qué hace un bebé de 11 semanas en el vientre?

A las 11 semanas de embarazo, tu bebé está muy activo dentro de tu vientre, aunque todavía es demasiado pequeño para que sientas sus movimientos. En este punto, realiza una serie de acciones fascinantes como parte de su desarrollo:

  • Movimiento: Tu bebé ya puede hacer movimientos de brazos y piernas, aunque no los sentirás hasta más adelante en el embarazo.
  • Desarrollo de reflejos: Empieza a desarrollar reflejos básicos, como abrir y cerrar los puños y mover la cabeza.
  • Expresiones faciales: Aunque aún es temprano, tu bebé puede empezar a practicar expresiones faciales, como fruncir el ceño y hacer muecas.
  • Tragar y “respirar”: Tu bebé comienza a practicar la deglución y, aunque todavía no respira aire, realiza movimientos que simulan la respiración.

Estas actividades son signos de un desarrollo saludable y forman parte de los preparativos de tu bebé para la vida fuera del útero.

¿Cómo se mueve un feto de 11 semanas?

A las 11 semanas, el feto es bastante activo, aunque todavía es muy pequeño para que sus movimientos sean sentidos por la madre. A esta edad gestacional, el feto puede:

  • Flexionar y extender: Empezar a flexionar y extender sus extremidades, moviendo sus pequeñas manos y pies.
  • Movimientos espontáneos: Realizar movimientos espontáneos que son parte de su desarrollo normal, como giros suaves y cambios de posición.
  • Reflejos: Desarrollar reflejos primitivos, lo que puede incluir el inicio del reflejo de succión y la capacidad de abrir y cerrar la boca.

Estos movimientos son signos de desarrollo y crecimiento normales. A medida que el feto crece y gana fuerza, estos movimientos se volverán más notorios para la madre, especialmente en el segundo y tercer trimestre.

¿Es normal aún sentir náuseas y fatiga en la semana 11 de embarazo?

Muchas futuras mamás se preguntan si es común continuar experimentando náuseas matutinas y fatiga en la semana 11. Estos síntomas son bastante típicos durante el primer trimestre debido a los cambios hormonales y al esfuerzo extra que tu cuerpo realiza para apoyar el crecimiento del bebé. Para algunas mujeres, estas sensaciones comienzan a disminuir hacia el final del primer trimestre, mientras que otras pueden experimentarlas por un período más prolongado.

¿Cuándo debo empezar a sentir los movimientos de mi bebé?

Otra pregunta frecuente es sobre cuándo se pueden empezar a sentir los movimientos del bebé. Aunque el feto ya está empezando a moverse en la semana 11, estos movimientos suelen ser demasiado leves para ser detectados por la madre. La mayoría de las mujeres comienzan a sentir los primeros movimientos del bebé, conocidos como “aleteos” o “palpitaciones”, entre las semanas 16 y 25 de embarazo, aunque puede variar, especialmente si es tu primer embarazo.

Picture of Manuel Fernández
Manuel Fernández
Grado universitario de enfermería experto en obstetricia y ginecología (matrón) por la universidad de Jaén.Miembro Comité Lactancia Materna Departamento 16 de salud Marina Baixa.Trabajador actual del Hospital Marina Baixa ginecología y obstetricia. Jefe del servicio de matronas y CCO de Happymami. Master en "Integración en cuidados y resolución de problemas clínicos en enfermería" Experto Universitario en "Indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales de enfermería" Experto Universitario en "Urgencias y Emergencias Vitales" Formación continuada acumulada de 3.229 horas Publicaciones: Vol. 11 nº 3 Septiembre 2009. Página 16-20. Revista: "Revista oficial de la sociedad española de enfermería oncológica" Título: Extravasación por antraciclinas a propósito de un caso. Revisión de la literatura.

Poursuivre l'apprentissage avec les sages-femmes Happymami

Suelo pélvico

Suelo pélvico en el embarazo

¡Bienvenida, mamá! En este artículo quiero hablar contigo sobre un tema muy importante que afecta a muchas mujeres durante el embarazo y el parto: el suelo pélvico. Como sabes, el suelo pélvico es

Permiso retribuido durante la maternidad

Permisos laborales durante la maternidad

Tras la maternidad la vuelta al trabajo es un tema que suele agobiar un poco. Si continúas con tu lactancia materna quizás pienses que puede ser un gran problema retomar la rutina laboral.

¿Cómo se toma el biberón?

¿Cómo dar biberón a un bebé?

Para saber cómo dar biberón a un bebé necesitamos saber cuál es la recomendación de cómo se toma el biberón un recién nacido. Es un tema con mucha controversia, que incluso a nivel

Cambiar tetinas biberón

Cambiar tetinas biberón

El cuidado de los biberones es una tarea importante para las madres y padres, ya que una mala higiene o el uso inadecuado de las tetinas pueden tener consecuencias negativas para la salud

Guia forma pecho tallas 2022
Guías tallas 2 centímetros
matrona

[Lactancia Materna] 

Sabemos que durante la toma se produce una elongación del pezón, y la hemos tenido en cuenta durante el desarrollo de nuestras tetinas. Selecciona el pezón con el que te sientas más representada previo a la toma. 

Y por último, si usas pezoneras ten en cuenta el tamaño de la pezonera. 

Icono-diseño-0

INSTRUCCIONES PREVIAS

Icono-diseño-0
matrona

¡Hola soy Alba! El holograma real de una de nuestras matronas y voy a acompañarte durante todo el proceso de diseño ¡Encantada de conocerte!

Recuerda que el diseño serán 5 pasos y en cada paso encontrarás distintas opciones entre las que irás deslizando para encontrar tu diseño perfecto.

Si das lactancia materna sigue las pautas con la marca:

[Lactancia Materna]

Si das biberón de forma exclusiva sigue las pautas con la marca:

[Biberón Exclusivamente]

1º Tipo de pezón

2º Inclinación de la tetina

3º Velocidad del flujo

4ºCapacidad del Vaso

5ºDale Color

Si tienes dudas con tu diseño puedes contactarnos por WhatsApp para que te ayudemos.

biberon ipad happymami
matrona

[B] Escogemos el flujo según la edad del bebé.

Recuerda que si vas a usar cereales, tienen una densidad mayor a la leche líquida, por eso tenemos disponible un flujo exclusivo para cereales y/o papillas

matrona

[LM] Existen corrientes de usar un flujo menor correspondiente a la edad del bebé.

Con Happymami no hace falta, nosotras para desarrollar nuestros Happymamis estudiamos la lactancia materna en su conjunto. La eyección de leche materna, el flujo de salida en cada etapa, la succión del bebé, las necesidades del bebé…. Y a partir de ahí desarrollamos nuestros flujos.

Entonces si tú tienes un bebé de 4 meses y le pones un flujo para bebés de 2 meses, lo que probablemente tenga más riesgo es que tu bebé rechace el biberón.

Por eso nuestra recomendación es que cojas el flujo que le corresponde por edad, y sigas las pautas que te daremos al realizar tu compra para que tu bebé coja el biberón sin afectar a tu lactancia materna.

matrona

[B] Si tu bebé sufre muchos cólicos necesitamos un biberón con un sellado total, que corresponde a la inclinación pronunciada. Por el contrario, usaremos una inclinación media, para casos aislados de cólicos. Y una inclinación suave en casos especiales indicados por nuestras matronas.

matrona

[LM] Puedes ponerte de perfil y observarte el pecho.

  • ¿Tienes un pecho totalmente plano? cogemos inclinación suave.
  • Si acaba totalmente en punta, escoge inclinación pronunciada.
  • O si más bien es redondito, inclinación media.

Si tienes dudas entre cualquier forma y redondeado, nuestro consejo es que cojas la inclinación media que corresponde al redondeado.

matrona

[Biberón exclusivamente] Si es el primer biberón que vas a usar desde el nacimiento, nuestra recomendación es que escojas un pezón medio.Por otra parte, si tu bebé ha usado ya otros biberones y los rechaza, o si al usar el chupete le genera muchos ascos y arcadas a tu bebé escogeremos pezón pequeño.

Guía medir pezón HM
matrona

[LM] Necesito que midas la longitud de tu pezón antes de la toma, [GUÍA PARA MEDIR PEZÓN].   

Sabemos que durante la toma se produce una elongación del pezón, y la hemos tenido en cuenta durante el desarrollo de nuestras tetinas. Por eso se tomaron justo esos parámetros de la medida del pezón antes de realizar la toma

Y por último, si usas pezoneras ten en cuenta el tamaño de la pezonera.