📦 Envío gratis península a partir de 49€*

📦 Envío gratis península en toda la web solo HOY

Black Friday
¡Últimas horas!
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos
Black Friday ¡Últimas horas!
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Semana 33 de embarazo

Semana 33 de embarazo
Contenido del artículo

Al llegar a la semana 33 de embarazo, te encuentras en un momento crucial donde cada día es un paso más hacia el gran momento de conocer a tu bebé.

En Happymami, estamos aquí para apoyarte en este trayecto lleno de emociones, cambios y preparativos. Nuestra misión es brindarte información actualizada y consejos prácticos para que enfrentes esta fase con tranquilidad y seguridad.

En este artículo, te ofreceremos una guía sobre los cambios que podrías experimentar durante la semana 33, consejos para cuidarte a ti y a tu bebé, y recomendaciones para organizar todo lo necesario antes de su llegada. En Happymami, valoramos cada momento de tu embarazo y deseamos que te sientas acompañada y comprendida.

Semana 33 de embarazo: desarrollo del bebé

Durante la semana 33 de embarazo, el desarrollo del bebé está muy avanzado. A esta altura, continúa ganando peso y su cerebro se desarrolla rápidamente. Los huesos se están fortaleciendo, pero el cráneo permanece suave y flexible para facilitar el parto.

Además, el bebé podría empezar a posicionarse para el nacimiento, generalmente con la cabeza hacia abajo. Es un periodo de crecimiento y preparación tanto para el bebé como para la madre.

  • Crecimiento: El tamaño y peso del bebé siguen incrementándose,mide alrededor de 43 a 47 centímetros de la cabeza a los pies y pesa aproximadamente entre 1.9 y 2.3 kilogramos. Estas cifras pueden variar, ya que cada embarazo es único y el crecimiento fetal puede diferir de un bebé a otro.
  • Órganos: Los pulmones están casi totalmente formados, practicando la “respiración” amniótica, esencial para su primer aliento al nacer. El sistema nervioso se perfecciona, mejorando la capacidad de regulación térmica.
  • Movilidad y reflejos: Los movimientos son más vigorosos y los reflejos, como succionar y agarrar, se están afinando, lo que será vital para la alimentación y exploración sensorial postnatal.
  • Sensibilidad: La capacidad de reacción a estímulos externos está más desarrollada; tu bebé puede responder a luces, sonidos y el tacto.
  • Posicionamiento: El bebé se posiciona para el parto, idealmente cabeza abajo, facilitando un parto más seguro.
  • Reservas de grasa: La acumulación de grasa sigue en aumento, contribuyendo a la termorregulación y otorgando un aspecto más rellenito.

Semana 33 de embarazo; Cambios y molestias

En la semana 33 de embarazo, es común experimentar varios cambios y molestias, como mayor presión en la pelvis debido al crecimiento del bebé, dificultades para dormir, y posibles hinchazones en pies y manos.

También pueden surgir contracciones de Braxton Hicks, un aumento en la necesidad de orinar, y cambios en la piel como estrías o picazón. Es esencial mantener una buena hidratación, descanso adecuado, y consultas regulares con el profesional de la salud.

Sintomas de la semana 33 de embarazo.

Durante la semana 33 de embarazo, es común experimentar una serie de síntomas característicos:

  1. Micción Frecuente: El aumento de tamaño del bebé presiona la vejiga, causando necesidad de orinar más a menudo, incluso con posibles pérdidas involuntarias. Se recomienda el uso de protección ligera y mantener una hidratación adecuada.
  2. Contracciones de Braxton Hicks: Estas contracciones preparatorias pueden intensificarse a medida que se acerca el parto. Difieren de las contracciones reales en duración e irregularidad.
  3. Hinchazón en las Piernas: La presión del útero sobre las venas puede provocar hinchazón, especialmente en las piernas. Elevar los pies y usar calzado cómodo puede aliviar este síntoma.
  4. Síndrome del Túnel Carpiano: La retención de líquidos puede presionar los nervios de las muñecas, causando entumecimiento o hormigueo.
  5. Picor en la Piel: La piel estirada del abdomen y pechos puede volverse seca e irritada. Las cremas hidratantes y baños suaves pueden ofrecer alivio.
  6. Calambres Abdominales: Deben monitorearse, ya que pueden ser indicativo de parto prematuro, especialmente si se acompañan de otros síntomas como diarrea.

Consejos para la semana 33 de embarazo

Al llegar a la semana 33 de tu embarazo, es esencial enfocarte en una nutrición óptima, eligiendo alimentos ricos en nutrientes esenciales que favorezcan el desarrollo de tu bebé. No olvides mantener una hidratación adecuada, fundamental para tu bienestar y el de tu pequeño.

Si tu médico lo aprueba, continúa con ejercicios moderados que te ayuden a aliviar el estrés y a preparar tu cuerpo para el parto. Este momento también es ideal para revisar y finalizar tu plan de parto, asegurándote de que tu bolsa para el hospital esté lista y a la mano.

Mantén una comunicación constante con tu médico, especialmente si experimentas cambios significativos en tu estado de salud o en el movimiento de tu bebé. La salud mental es tan importante como la física durante este periodo; si te sientes abrumada o ansiosa, busca apoyo en tu pareja, familiares o profesionales que puedan ofrecerte el soporte emocional necesario.

Aprovecha estos días para ultimar los detalles en casa, asegurándote de que todo esté preparado para la llegada de tu bebé. Habla con tu pareja o con quien te esté apoyando sobre cómo organizarán las visitas y la distribución de responsabilidades una vez que el bebé haya nacido.

Finalmente, dedica tiempo a cuidarte y mimarte. Ya sea leyendo, disfrutando de tu pasatiempo favorito o simplemente descansando, es importante que encuentres momentos para ti durante estos últimos días de embarazo. Recuerda, en Happymami estamos contigo en cada paso de este hermoso viaje, apoyándote y brindándote la información y el cuidado que mereces y necesitas.

Preguntas frecuentes de la semana 33 de embarazo

¿Qué pasa si doy a luz en la semana 33?

Si das a luz en la semana 33, el bebé se considera prematuro. Los bebés nacidos en esta etapa generalmente requieren atención especial en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) para ayudarles con la respiración, la alimentación y la regulación de la temperatura corporal, debido a que sus órganos aún están madurando.

La mayoría de los bebés nacidos en la semana 33 tienen un pronóstico positivo con el cuidado adecuado y pueden alcanzar el desarrollo de niños nacidos a término con el tiempo.

33 semana de embarazo

¿Cuál es el peso ideal de un bebé de 33 semanas?

El peso ideal de un bebé a las 33 semanas de gestación suele oscilar entre 1.9 y 2.3 kilogramos, aunque puede variar según varios factores, incluyendo la genética y la salud de la madre durante el embarazo.

¿Qué dolores son normales a las 33 semanas de embarazo?

A las 33 semanas de embarazo, es normal experimentar dolores como el dolor de espalda baja debido al aumento de peso y cambios en la postura, dolor pélvico por la presión del bebé, y calambres en las piernas relacionados con cambios circulatorios. También pueden presentarse contracciones de Braxton Hicks, que son normales pero deben monitorearse.

¿Por qué se pone dura la panza en la semana 33?

La panza se puede poner dura en la semana 33 de embarazo debido a las contracciones de Braxton Hicks, que son contracciones de práctica y preparan el útero para el parto. No son regulares ni progresivas como las contracciones de parto real. También puede deberse al crecimiento y movimientos del bebé.

¿Qué tamaño tiene un bebé de 33 semanas?

Un bebé de 33 semanas suele medir alrededor de 43 a 47 centímetros de la cabeza a los pies y su desarrollo continúa avanzando rápidamente en preparación para el nacimiento.

Picture of Manuel Fernández
Manuel Fernández
Grado universitario de enfermería experto en obstetricia y ginecología (matrón) por la universidad de Jaén.Miembro Comité Lactancia Materna Departamento 16 de salud Marina Baixa.Trabajador actual del Hospital Marina Baixa ginecología y obstetricia. Jefe del servicio de matronas y CCO de Happymami. Master en "Integración en cuidados y resolución de problemas clínicos en enfermería" Experto Universitario en "Indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales de enfermería" Experto Universitario en "Urgencias y Emergencias Vitales" Formación continuada acumulada de 3.229 horas Publicaciones: Vol. 11 nº 3 Septiembre 2009. Página 16-20. Revista: "Revista oficial de la sociedad española de enfermería oncológica" Título: Extravasación por antraciclinas a propósito de un caso. Revisión de la literatura.

Poursuivre l'apprentissage avec les sages-femmes Happymami

Suelo pélvico

Suelo pélvico en el embarazo

¡Bienvenida, mamá! En este artículo quiero hablar contigo sobre un tema muy importante que afecta a muchas mujeres durante el embarazo y el parto: el suelo pélvico. Como sabes, el suelo pélvico es

Permiso retribuido durante la maternidad

Permisos laborales durante la maternidad

Tras la maternidad la vuelta al trabajo es un tema que suele agobiar un poco. Si continúas con tu lactancia materna quizás pienses que puede ser un gran problema retomar la rutina laboral.

¿Cómo se toma el biberón?

¿Cómo dar biberón a un bebé?

Para saber cómo dar biberón a un bebé necesitamos saber cuál es la recomendación de cómo se toma el biberón un recién nacido. Es un tema con mucha controversia, que incluso a nivel

Cambiar tetinas biberón

Cambiar tetinas biberón

El cuidado de los biberones es una tarea importante para las madres y padres, ya que una mala higiene o el uso inadecuado de las tetinas pueden tener consecuencias negativas para la salud

Guia forma pecho tallas 2022
Guías tallas 2 centímetros
matrona

[Lactancia Materna] 

Sabemos que durante la toma se produce una elongación del pezón, y la hemos tenido en cuenta durante el desarrollo de nuestras tetinas. Selecciona el pezón con el que te sientas más representada previo a la toma. 

Y por último, si usas pezoneras ten en cuenta el tamaño de la pezonera. 

Icono-diseño-0

INSTRUCCIONES PREVIAS

Icono-diseño-0
matrona

¡Hola soy Alba! El holograma real de una de nuestras matronas y voy a acompañarte durante todo el proceso de diseño ¡Encantada de conocerte!

Recuerda que el diseño serán 5 pasos y en cada paso encontrarás distintas opciones entre las que irás deslizando para encontrar tu diseño perfecto.

Si das lactancia materna sigue las pautas con la marca:

[Lactancia Materna]

Si das biberón de forma exclusiva sigue las pautas con la marca:

[Biberón Exclusivamente]

1º Tipo de pezón

2º Inclinación de la tetina

3º Velocidad del flujo

4ºCapacidad del Vaso

5ºDale Color

Si tienes dudas con tu diseño puedes contactarnos por WhatsApp para que te ayudemos.

biberon ipad happymami
matrona

[B] Escogemos el flujo según la edad del bebé.

Recuerda que si vas a usar cereales, tienen una densidad mayor a la leche líquida, por eso tenemos disponible un flujo exclusivo para cereales y/o papillas

matrona

[LM] Existen corrientes de usar un flujo menor correspondiente a la edad del bebé.

Con Happymami no hace falta, nosotras para desarrollar nuestros Happymamis estudiamos la lactancia materna en su conjunto. La eyección de leche materna, el flujo de salida en cada etapa, la succión del bebé, las necesidades del bebé…. Y a partir de ahí desarrollamos nuestros flujos.

Entonces si tú tienes un bebé de 4 meses y le pones un flujo para bebés de 2 meses, lo que probablemente tenga más riesgo es que tu bebé rechace el biberón.

Por eso nuestra recomendación es que cojas el flujo que le corresponde por edad, y sigas las pautas que te daremos al realizar tu compra para que tu bebé coja el biberón sin afectar a tu lactancia materna.

matrona

[B] Si tu bebé sufre muchos cólicos necesitamos un biberón con un sellado total, que corresponde a la inclinación pronunciada. Por el contrario, usaremos una inclinación media, para casos aislados de cólicos. Y una inclinación suave en casos especiales indicados por nuestras matronas.

matrona

[LM] Puedes ponerte de perfil y observarte el pecho.

  • ¿Tienes un pecho totalmente plano? cogemos inclinación suave.
  • Si acaba totalmente en punta, escoge inclinación pronunciada.
  • O si más bien es redondito, inclinación media.

Si tienes dudas entre cualquier forma y redondeado, nuestro consejo es que cojas la inclinación media que corresponde al redondeado.

matrona

[Biberón exclusivamente] Si es el primer biberón que vas a usar desde el nacimiento, nuestra recomendación es que escojas un pezón medio.Por otra parte, si tu bebé ha usado ya otros biberones y los rechaza, o si al usar el chupete le genera muchos ascos y arcadas a tu bebé escogeremos pezón pequeño.

Guía medir pezón HM
matrona

[LM] Necesito que midas la longitud de tu pezón antes de la toma, [GUÍA PARA MEDIR PEZÓN].   

Sabemos que durante la toma se produce una elongación del pezón, y la hemos tenido en cuenta durante el desarrollo de nuestras tetinas. Por eso se tomaron justo esos parámetros de la medida del pezón antes de realizar la toma

Y por último, si usas pezoneras ten en cuenta el tamaño de la pezonera.